El Fenómeno Educativo Formal desde la perspectiva de la Teoría Organizacional

Autores/as

Dr. César Augusto García Soberano
https://orcid.org/0000-0001-6461-6670

Sinopsis

El objeto de estudio en este ensayo es el proceso de enseñanza y aprendizaje institucionalizado por las organizaciones oficiales para la Educación Superior (institutos tecnológicos, universidades, centro de estudios superiores, entre otras denominaciones) en la sociedad contemporánea. Para los fines de este trabajo, nos vamos a referir al objeto de estudio como el Fenómeno Educativo Formal (FEF).

Nuestra pregunta no será ¿qué es el Fenómeno Educativo Formal?, sino ¿por qué es el Fenómeno Educativo Formal importante para la Teoría de la Organización (TO)?, ¿cuál es su pertinencia en la teoría organizacional? La pregunta guía en este ensayo es ¿cómo podemos ver al Fenómeno Educativo Formal desde la perspectiva de la Teoría de la Organización?

Biografía del autor/a

Dr. César Augusto García Soberano

Es Vicerrector de Educación Virtual y Mixta de la Universidad de Xalapa, investigador Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACyT).
Doctor en Educación por la Universidad de Xalapa. Doctor en Ciencias de la Administración y Gestión para el Desarrollo por la Universidad Veracruzana. Maestro en Gestión de la Calidad por la Universidad Veracruzana. Maestro en Administración por la Universidad Cristóbal Colón. Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Xalapa.

Descargas

Publicado

1 January 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

El Fenómeno Educativo Formal desde la perspectiva de la Teoría Organizacional . (2021). In Visiones múltiples para generación de conocimiento (pp. 161-170). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/50/chapter/503