Capítulo 2: Educación e interculturalidad para la construcción de ciudadanía : Retos de la movilidad de los estudiantes de Ingeniería Industrial: el caso CULAGOS
Sinopsis
La movilidad estudiantil como estrategia clave de la internacionalización permite formar ciudadanos globales y competitivos. En este capítulo se reflexionará sobre la percepción que tienen los estudiantes de la licenciatura en ingeniería industrial al realizar una movilidad en el área de Science Technology Engineering and Math (STEAM). El Centro Universitario de los Lagos (CULagos) de la Universidad de Guadalajara, desde sus inicios ha fomentado la internacionalización a través de distintas estrategias; sin embargo, no todos los estudiantes pueden concretar una estancia durante su trayectoria académica debido a diversas causas y factores, los cuales, se analizan con base en la percepción de los alumnos que pudieron realizar algún tipo de estancia académica, que puede ser movilidad virtual o física derivado del período donde hubo un mayor realce a la movilidad virtual por el COVID-19. Finalmente se analizan las competencias que se adquirieron a través de las estancias de movilidad.
Descargas
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.