La tutela judicial efectiva en el juicio del amparo.

Authors

Carlos Antonio Vázquez Azuara
https://orcid.org/0000-0003-4334-9520
Ángel Rosas Solano
José Manuel De Alba De Alba

Keywords:

Juicio, Amparo, penal, Tutela

Synopsis

El juicio de amparo, como medio de control constitucional, es el instrumento jurídico por excelencia para la tutela judicial efectiva de los derechos humanos.
En los últimos años, se han advertido cambios substanciales al aparato normativo que regula a la nación mexicana y muchos de ellos, provienen de la propia Constitución Política Federal.
Desde las emblemáticas reformas del 6 y 10 de junio de 2011, que trajeron como consecuencia, entre otros aspectos, la consolidación de figuras tales como el control difuso y la interpretación conforme, se han venido suscitando diversos criterios de la justifica federal, que han perfeccionado la visión y los alcances del juicio de amparo, a efectos de convertirlo mediante el impulso procesal y la atención a los casos concretos, en un mecanismo más eficiente y eficaz para la tutela de los derechos humanos.
La presente obra, congrega la aportación de estudiosos de la ciencia del derecho e impartidores de justicia en el ámbito federal, así como académicos e investigadores, que en su conjunto, permiten que este libro, aporte una visión multidimensional del juicio de amparo desde diversas vertientes a efectos de propiciar en la comunidad lectora, un análisis profundo sobre las diferentes aristas que se desprenden del juicio de amparo a la luz de los nuevos paradigmas de protección de derechos humanos.

 

Chapters

Author Biographies

Carlos Antonio Vázquez Azuara

Licenciado en Derecho y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Veracruzana, Maestro en Estudios Legales con Especialidad en Estudios Legales por la Atlantic International University, Maestros en Sistemas Anticorrupción por el Colegio de Veracruz, Doctor en Derecho
Público por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana, miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 del CONACYT, Diplomado en Sistema Penal Acusatorio desde la perspectiva de la reforma constitucional, Diplomado en Sistema Penal Acusatorio y
Adversarial, Diplomado en Medios Alternativos para la Solución de Conflictos y Justicia Restaurativa y Diplomado en Educación y Tecnologías de la Información, por la Universidad de Xalapa y es Investigador
colaborador del Instituto Interdisciplinario de Investigaciones de la Universidad de Xalapa e investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Xalapa.

Ángel Rosas Solano

Licenciado en derecho por la Facultad de Leyes de la Universidad Veracruzana; maestro en psicología jurídica y criminología por el Instituto Universitario Puebla; maestro en administración de justicia
por la Universidad Autónoma de Veracruz-Villa Rica; maestro en sistema penal acusatorio y adversarial por la Universidad de Xalapa; maestro en sistema anticorrupción por el Colegio de Veracruz;
diplomado en juicios orales por la Universidad Anáhuac ; y, alumno de la primera generación del doctorado en derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana. 

José Manuel De Alba De Alba

Es Licenciado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestro Internacional en Derecho Penal, Constitución y Derechos, en la Universidad Autónoma de Barcelona en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana con sede en la Universidad Autónoma de Sinaloa; Maestro en Derecho Constitucional y Amparo, Universidad Cristóbal Colón de Veracruz, titulándose el 3 de noviembre de 2006; y Doctorado en Derecho en la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz, titulándose el 9 de julio de 2010. Actualmente es Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito.

Downloads

Published

January 1, 2020

How to Cite

La tutela judicial efectiva en el juicio del amparo. (2020). UX Ediciones. https://doi.org/10.5281/zenodo.15882178