La tutela judicial efectiva en el juicio del amparo.
Palabras clave:
Juicio, Amparo, penal, TutelaSinopsis
El juicio de amparo, como medio de control constitucional, es el instrumento jurídico por excelencia para la tutela judicial efectiva de los derechos humanos.
En los últimos años, se han advertido cambios substanciales al aparato normativo que regula a la nación mexicana y muchos de ellos, provienen de la propia Constitución Política Federal.
Desde las emblemáticas reformas del 6 y 10 de junio de 2011, que trajeron como consecuencia, entre otros aspectos, la consolidación de figuras tales como el control difuso y la interpretación conforme, se han venido suscitando diversos criterios de la justifica federal, que han perfeccionado la visión y los alcances del juicio de amparo, a efectos de convertirlo mediante el impulso procesal y la atención a los casos concretos, en un mecanismo más eficiente y eficaz para la tutela de los derechos humanos.
La presente obra, congrega la aportación de estudiosos de la ciencia del derecho e impartidores de justicia en el ámbito federal, así como académicos e investigadores, que en su conjunto, permiten que este libro, aporte una visión multidimensional del juicio de amparo desde diversas vertientes a efectos de propiciar en la comunidad lectora, un análisis profundo sobre las diferentes aristas que se desprenden del juicio de amparo a la luz de los nuevos paradigmas de protección de derechos humanos.
Capítulos
-
Análisis sobre algunos aspectos relevantes a considerar en la resolución de un jucio de amparo como instrumento jurisdicconal en la salvaguarda de derechos humanos.
-
Breves consideraciones para hacer del juicio de amparo en línea un mecanismo que permita la tutela judicial efectiva.
-
Privilegiar el fondo sobre la forma como elemento substancial para favorecer la tutela judicial efectiva en el jucio de amparo.
-
El amparo para efectos en materia administrativa, una vertiente que trastoca la tutela judical efectiva.
-
Amparo directo y su procedencia para analizar resoluciones de segundo grado que reponen el procedimiento.
-
El poder legislativo, ¿por encima de la constitución y de la convención americana sobre derechos humanos?Análisis de los criterios de la SCJN sobre la procedencia del jucio de amparo en tratándose de las "facultades soberanas" y "discrecionales" de las legislaturas.
-
Suplencia de la queja, proceso penal acusatorio y juicio de amparo, un entendimiento posible desde la jurisprudencia.
-
Interés legítimo y alcance de las sentencias de amparo en la jurisprudencia de la suprema corte de justicia.
-
El juicio de amparo como piedra de toque de la cultura de la legalidad.
-
El juicio de amparo y el derecho humano de protección a la salud de la personas privadas de su libertad.
-
La procedencia del jucio de amparo en contra de actos emitidos por autoridades electorales.
-
Control de constitucionalidad y efecto expansivo de la sentencia de los juicios de amparo contra normas generales.
-
Justicia indígena y principio de inmediación en el nuevo sistema de jsuticia penal.
-
Control y efecto horizontal de los derechos humanos.
-
La inconvencionalidad de la prisión preventiva oficiosa frente al estándar interamericano.
-
La (des)igualdad entre lña spartes en la audiencia inicial del proceso penal. Análisis de la limitación al ministerio público para aportar datos y medios de prueba durante el término constitucional.
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.