PARTE I. DISCUSIONES CLAVE: Repensando el carácter crítico de los Estudios Organizacionales: la pertinencia de los Estudios de la Organización Críticos
Synopsis
Este trabajo aborda el carácter crítico de los Estudios Organizacionales (EO) en el contexto mexicano y latinoamericano. Se cuestiona la relación entre los EO y la Teoría Crítica (TC) y el posmodernismo (PM) y se propone desarrollar una corriente propia de estudio, los Estudios de la Organización Críticos (EOC). Se destaca además la diferencia entre los EO y los Estudios Críticos de la Administración (ECA). Se resalta la importancia de abordar los temas organizacionales desde una perspectiva crítica, centrada en condiciones laborales restrictivas y relaciones de poder asimétricas. Se sugiere que los EOC consideren aspectos no humanos y adopten posturas humanistas y ecocéntricas.
Downloads
Volume
Pages
Published
Categories
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.