Estudios sectoriales en el marco de la Agenda 2030
Synopsis
La presente publicación refuerza una de las principales misiones de las instituciones de educación superior, como lo es la difusión del conocimiento entre los pares y ante la comunidad académica en general.
La convocatoria que reunió las aportaciones del presente volumen organizó los trabajos en torno a tres grandes conjuntos de ejes temáticos: el primero, orientado al desarrollo; el segundo, a las tecnologías y, el tercero, orientado al sector empresarial.
La participación de más de sesenta académicos y estudiantes nos permitió integrar un libro de alcance internacional con autores iberoamericanos; por lo que no podemos dejar de agradecer la colaboración tanto de los integrantes de la RIIIDS como de los representantes de cada una de las universidades hermanas.
No cabe duda de que esta compilación, sumada a la generación de relaciones interpersonales e intercambio intelectual, se traducen en oportunidades para los estudiantes en general y, particularmente, para todos nuestros alumnos
Chapters
-
6. Innovación tecnológica y desarrollo humano sostenibleLa inteligencia artificial aplicada para la detección de arritmias
-
6. Innovación tecnológica y desarrollo humano sostenibleTecnologías de la información y comunicación
-
6. Innovación tecnológica y desarrollo humano sostenibleTratamientos caseros del agua para volverla de uso doméstico
-
7. Tecnologías innovadoras para la sostenibilidad empresarialFactores de fracaso en el desarrollo de estrategias de marketing digital en las micro y pequeñas empresas
-
8. Emprendimiento responsable y desarrollo rural sostenibleEmprendimiento: evolución y tendencias de su literatura científica. Un análisis bibliométrico.
-
8. Emprendimiento responsable y desarrollo rural sostenibleEl punto de equilibrio: herramienta para el análisis financiero de un comedor industrial de la ciudad de Xalapa- Enríquez, Veracruz
-
8. Emprendimiento responsable y desarrollo rural sostenibleEncuentro internacional de emprendimiento con implementación de las TIC: estrategia para fomentar una cultura emprendedora en jóvenes universitarios
-
8. Emprendimiento responsable y desarrollo rural sostenibleUn parque de alimentos como una estrategia de sustentabilidad para el desarrollo rural sostenible de las mipymes en la región de Agua Dulce, Veracruz
-
8. Emprendimiento responsable y desarrollo rural sosteniblePerfil de Emprendedor social de la generación centennial en el ecosistema emprendedor guatemalteco
-
9. Calidad del empleo y desarrollo organizacionalLa calidad del empleo en la construcción: desafíos y oportunidades para la implementación de modelos de trabajo sostenible
-
9. Calidad del empleo y desarrollo organizacionalLegitimidad desde el liderazgo político y sus implicaciones sociales
-
9. Calidad del empleo y desarrollo organizacionalEl impacto de las habilidades blandas en el desarrollo organizacional dentro de la administración pública
-
9. Calidad del empleo y desarrollo organizacionalHabilidades interpersonales requeridas para un licenciado en Administración
-
9. Calidad del empleo y desarrollo organizacionalPropuesta con marketing interno para promover, en empresas mexicanas, la calidad del empleo y el desarrollo organizacional
-
10. Marketing global y cultura organizacionalPsicología del color. Influencia en el marketing y enfoques actuales
Published
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.