Introducción a los estudios de género

Autores/as

Mtra. Sandra Angélica Soto Rodríguez

Palabras clave:

Género, Desigualdad, Agenda2030, Desarrollo

Sinopsis

Pocas disciplinas han transformado tanto la manera en que comprendemos la sociedad como los estudios de género. Son una invitación permanente a mirar el mundo con justicia, empatía y sentido crítico. Es para mí un honor presentar la obra Introducción a los estudios de género, escrita por la maestra Sandra Soto, quien, además de ser una experta en el tema, es titular de la Unidad de Género de nuestra institución. Este libro representa el fruto de más de dos décadas de investigación,  reflexión y compromiso profesional; así como una muestra de la misión que nuestra universidad asume frente a la sociedad: contribuir con conocimiento riguroso y crítico a la construcción de un mundo más justo, igualitario y respetuoso de la dignidad humana. Uno de los grandes aciertos del texto radica en su carácter accesible y, al mismo tiempo, profundamente formativo. No se limita a un público especializado, sino que abre la puerta a estudiantes universitarios,  profesionales de diversas disciplinas, funcionariado comprometido con el  diseño de políticas públicas y a cualquier persona interesada en  comprender cómo las estructuras sociales han perpetuado desigualdades que hoy estamos obligados a cuestionar y transformar. De este modo,  introducción a los estudios de género cumple con una doble función: la de obra de consulta académica y la de guía para la acción social. La autora  logra tejer un puente entre la historia y el presente. Desde los  pensadores clásicos como Aristóteles y Séneca, pasando por figuras pioneras como Olympe de Gouges, Mary Wollstonecraft o Simone de  Beauvoir, hasta llegar a los avances contemporáneos impulsados por  organismos internacionales como la ONU y por marcos jurídicos como la CEDAW, el libro traza una línea de tiempo crítica que nos permite reconocer tanto los logros alcanzados como los desafíos aún pendientes.

Biografía del autor/a

Mtra. Sandra Angélica Soto Rodríguez

Profesora de Educación Primaria, egresada del Centro Regional de Educación Normal "CREN" de Tuxpan, Ver., en julio de 1987.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Xalapa, egresada en marzo de 2004.
Cursó estudios en la Maestría en Psicología Jurídica y Criminología en el Instituto Universitario Puebla Campus Xalapa y en Políticas Públicas y Género en la Universidad Tercer Milenio.
Ha realizado Diplomados en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el Instituto Universitario Transpersonal. 

Descargas

Publicado

1 August 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.