Explorando los canales de denuncia y al informante (whistleblower): factores que inhiben o impulsan a utilizar la herramienta digital

Authors

Synopsis

El objetivo en esta investigación es identificar factores que inhiben o impulsan el uso del canal digital de denuncia, mediante un instrumento adaptado de teoría unificada extendida de aceptación y uso de tecnología (UTAUT2); así como evaluar si esta herramienta contribuye a la transparencia e integridad en las organizaciones, considerando que la Ley General de Responsabilidades Administrativas vinculada a particulares establece que el proceso puede ser de manera electrónica. Con enfoque cuantitativo, alcance explicativo, correlacional, no experimental y corte transversal; se aplicaron 290 cuestionarios a conveniencia y se realizó un exhaustivo análisis a la legislación. Los resultados destacan que seguridad, anonimato y confianza fortalecen la percepción positiva del canal digital, cuya accesibilidad mejora el proceso de alertar y promueve la transparencia e integridad. Factores que inhiben denunciar son el desconocimiento, miedo a ser identificado y falta de confidencialidad, destacando necesidad de blindar, integrar tecnología y ciberseguridad al proceso; resultados bajo el alfa de Cronbach=0.838, KMO=0.90 y r2=0.538.

Downloads

Published

November 24, 2025

How to Cite

Explorando los canales de denuncia y al informante (whistleblower): factores que inhiben o impulsan a utilizar la herramienta digital. (2025). In Gestión pública y rendición de cuentas: Análisis sobre innovación, auditoría, finanzas y gobernanza en contextos latinoamericanos. (pp. 32-49). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/69/chapter/626