Impacto de los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) respecto a la implementación de la Agenda 2030 en las políticas enfocadas a la banca de desarrollo

Authors

Synopsis

La consecución de la Agenda 2030 y de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe enfrenta múltiples desafíos, particularmente por los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), los cuales tienen la capacidad de irrumpir en las estrategias y políticas en materia financiera. Bajo esta idea, el documento analiza el impacto de estos riesgos en las políticas públicas, enfatizando en responder cómo la auditoría contribuye hacia una gestión más efectiva y a una correcta implementación de la Agenda 2030. La metodología parte de una revisión documental sobre el marco teórico para la formulación e implementación de políticas, focalizándose en las capacidades de la gestión de riesgos dentro de la administración gubernamental. Se concluye que el papel de la auditoría se posiciona como una herramienta clave para medir la resiliencia de los modelos de gobernanza ante los cambios del entorno financiero y de las tensiones derivadas de los riesgos ASG.

Downloads

Published

November 24, 2025

How to Cite

Impacto de los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) respecto a la implementación de la Agenda 2030 en las políticas enfocadas a la banca de desarrollo. (2025). In Gestión pública y rendición de cuentas: Análisis sobre innovación, auditoría, finanzas y gobernanza en contextos latinoamericanos. (pp. 50-59). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/69/chapter/627