Derecho a la buena administración del impuesto predial en el municipio de Othón P. Blanco

Authors

Synopsis

Esta investigación evaluó las acciones realizadas por el municipio de Othón P. Blanco, relativas al impuesto predial durante 2021-2022, aplicando indicadores de eficiencia recaudatoria, y teniendo como objetivo determinar si se desarrolló una buena administración tributaria de dicho recurso, que es vital para financiar servicios públicos y fortalecer las finanzas locales. Se empleó una metodología mixta, realizando entrevistas a funcionarios clave para analizar la equidad en la administración y el respeto a las normas tributarias vigentes establecidas en las leyes de ingresos municipales de 2021-2022, así como en la Ley de Catastro del Estado de Quintana Roo y su reglamento, para después aplicar cálculos estadísticos a fin de determinar los indicadores propuestos, y finalizar realizando análisis gráficos. Los hallazgos muestran que las acciones realizadas y los resultados obtenidos muestran una leve mejora, pero son insuficientes para disminuir la cantidad de contribuyentes incumplidos y elevar significativamente la recaudación. Al respecto se identificaron problemas como condonaciones sin sustento legal, falta de cobro coactivo y actualizaciones de valores fuera del marco normativo. Se confirma una gestión deficiente del impuesto predial; la falta de coordinación entre las áreas municipales y de estrategias efectivas impactan en la recaudación y en la confianza ciudadana. Como consecuencia, se mantienen niveles bajos de recaudación, lo que aumenta la dependencia financiera de las participaciones federales, así como los servicios públicos de mala calidad y aumenta la morosidad.

Downloads

Published

November 24, 2025

How to Cite

Derecho a la buena administración del impuesto predial en el municipio de Othón P. Blanco. (2025). In Gestión pública y rendición de cuentas: Análisis sobre innovación, auditoría, finanzas y gobernanza en contextos latinoamericanos. (pp. 60-74). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/69/chapter/628