Edugestión II
Palabras clave:
Educación, Docencia, Humanidad, Desarrollo Integral, FormaciónSinopsis
El Modelo Edugestión de la Universidad de Xalapa ha determinado de manera categórica que la finalidad de una verdadera educación es formar seres humanos de forma integral que alcancen el mayor desarrollo de su potencial en todas sus dimensiones.
La educación no puede perder el rumbo esencial de formar seres verdaderamente humanos. Puede la educación adquirir distintos propósitos educativos secundarios tales como: formar personas competentes, formar profesionistas de alto rendimiento, emprendedores, etc., pero de ninguna manera puede dejar de lado la formación integral que es la esencia de la educación que dé como resultado seres humanos civilizados y educados.
La formación del Modelo edugestión persigue que las personas desarrollen su potencial en sus dimensiones: física, psicológica, social, ecológica y trascendental. Es decir, buscamos un ser humano que funciones plenamente, a través de su máximo desarrollo de cada una de las dimensiones especificadas.
El texto presenta la evolución del modelo educativo G-PEUX del 2002 al 2012 y propone principalmente promover la formación de personas verdaderamente humanas que logren una plenitud y trascendencia.
Capítulos
-
Capítulo 1El ser humano y sus dimensiones: hacia una formación integral
-
Capítulo 2La formación integral como sistema
-
Capítulo 3Propósitos formativos del modelo edugestión
-
Capítulo 4La estructura curricular
-
Capítulo 5Hacia una didáctica del Modelo edugestión
-
Capítulo 6Evaluación para el desarrollo de las dimensiones
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.