CAD-CAE-CAM los motores de la transformación digital en los procesos industriales

Autores/as

José Gustavo Leyva Retureta
Universidad Veracruzana
https://orcid.org/0000-0001-5123-0111
Fernando Aldana Franco
Universidad Veracruzana
https://orcid.org/0000-0003-4532-8782
Ervin Jesús Alvarez Sánchez
Universidad Veracruzana
https://orcid.org/0000-0002-0790-0429
Rosario Aldana Franco
Universidad Veracruzana
https://orcid.org/0000-0002-0503-6024

Sinopsis

La forma de producción y trabajo en la industria ha cambiado significativamente con el pasar de los años, por lo que es necesario el conocer la forma en que ha ido evolucionando desde el surgimiento de la industria 1.0 hasta la actualidad con la industria 4.0, por lo que el objetivo de este trabajo es dar a conocer la forma en que esto se ha visto reflejado directamente en los procesos de manufactura. Lo anterior mediante una descripción desde la perspectiva de la transformación digital y la forma en que las herramientas de software cad-cam-cae han ayudado a mejorar el análisis del proceso de elaboración de piezas para la industria para finalmente ver cómo todo esto está siendo modificado para entrar en la nueva era, la de la industria 5.0, la cual modificará significativamente la forma en que vivimos.

Biografía del autor/a

José Gustavo Leyva Retureta, Universidad Veracruzana

Ingeniero Mecánico Electricista, maestro en Ingeniería Energética y doctor en Ingeniería. Técnico académico de tiempo completo de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México

Fernando Aldana Franco, Universidad Veracruzana

Ingeniero en Instrumentación Electrónica, maestro y doctor en Inteligencia Artificial. Técnico académico de tiempo completo, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México

Ervin Jesús Alvarez Sánchez, Universidad Veracruzana

Ingeniero Mecánico Electricista, maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, doctor en Ciencias en Ingeniería Eléctrica. Académico de tiempo completo de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México

Rosario Aldana Franco, Universidad Veracruzana

Ingeniera Mecánica Electricista, maestra en Inteligencia Artificial, doctora en Neuroetología, doctora en Educación. Académica de tiempo completo, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México

Descargas

Publicado

14 May 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

CAD-CAE-CAM los motores de la transformación digital en los procesos industriales. (2023). In Innovación en las organizaciones: una perspectiva desde Iberoamérica, después de la pandemia (pp. 14-27). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/2/chapter/16