Innovación en las áreas funcionales de las organizaciones

Autores/as

Daniel Antonio López Lunagómez
Universidad Veracruzana
Lilette Arvizu Luna
Universidad Veracruzana

Sinopsis

En la actualidad resulta influyente la capacidad de adaptación en las empresas, esto debido a que el ambiente en el mercado actual tiene un acelerado comportamiento en la evolución de las necesidades generando nuevos retos para los sectores que representan nuevas amenazas. El ritmo de cambio en el entorno ha aumentado con rapidez, esto ya que la mayor interdependencia de los factores del entorno ha conducido a demandas más complejas en cuanto a actividades administrativas y operacionales, cuya consecuencia es un cambio notable en el tamaño y complejidad de las organizaciones en general. La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar y proponer ideas y conceptos diversos acerca de la planeación e implementación de medidas de innovación que afectan la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones basándose en las necesidades reales internas y externas de la organización.

Biografía del autor/a

Lilette Arvizu Luna, Universidad Veracruzana

Estudiante de la Universidad Veracruzana campus Xalapa,Ver. (México). Certificada en los estándares EC0076 y EC0859 ante el Conejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, cursando certificación de Contabilidad de costos asistidos por computadora en el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATVER).

Descargas

Publicado

14 May 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Innovación en las áreas funcionales de las organizaciones. (2023). In Innovación en las organizaciones: una perspectiva desde Iberoamérica, después de la pandemia (pp. 90-100). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/2/chapter/22