El reto de la implantación de la agenda 2030 de naciones unidas en la universidad de La Rioja

Autores/as

Emma Juaneda Ayensa
Universidad de La Rioja
Lucía Miguel Ezquerro
Universidad de La Rioja
https://orcid.org/0000-0003-3329-6840

Sinopsis

La Agenda 2030 de Naciones Unidas es un reto para la humanidad que pretende la construcción de un futuro común mediante una propuesta sostenible, respetuosa con el medioambiente y garantista del bienestar de todas las personas. Ante este reto, una oportunidad surge para que las Universidades reflexionen sobre su rol y que trabajen como sistema abierto para definir un modelo de universidad sostenible. En este trabajo se propone de forma simplificada las aportaciones de experiencias previas propias y ajenas recogidas durante el desarrollo del proyecto SDGs4U y se plantean cuáles son los principales pasos para el diseño e implementación de la estrategia de la Agenda 2030 en las universidades. La propuesta permite tener una visión general y motiva a las y los integrantes de la comunidad universidad a dar un paso a la acción para contribuir desde su ámbito de actividad al avance en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Biografía del autor/a

Emma Juaneda Ayensa, Universidad de La Rioja

Profesora titular de universidad, área de Organización de Empresas, Departamento de Economía y Empresa, Universidad de La Rioja (España). Scopus ID 55872369000

Lucía Miguel Ezquerro, Universidad de La Rioja

Estudiante de grado, beca de iniciación a la investigación del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, Universidad de La Rioja (España)a Administración de la Industria 4.0 (ECM0336) por el CONOCER y creadora de contenido de Stereo Marketing. 

Descargas

Publicado

14 May 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

El reto de la implantación de la agenda 2030 de naciones unidas en la universidad de La Rioja. (2023). In Innovación en las organizaciones: una perspectiva desde Iberoamérica, después de la pandemia (pp. 377-392). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/2/chapter/41