Capítulo 1. Trastorno del desarrollo intelectual.

Autores/as

Dra. Amiel Tamariz Rodríguez

Sinopsis

El trastorno del desarrollo intelectual, es una condición causada por modificaciones anatómico-funcionales del sistema nervioso debido a factores neurobiológicos, genéticos, adquiridos y socioambientales que se presentan antes, durante o después del nacimiento y que afectan la capacidad global para el aprendizaje, debido a un déficit en el desarrollo de las capacidades intelectuales y en el comportamiento adaptativo social, conceptual y práctico. Para su correcta evaluación y detección, dentro del diagnóstico existen tres categorías: discapacidad intelectual, discapacidad intelectual no especificada y retraso general del desarrollo. Todas ellas se manifiestan antes de los dieciocho años de edad, existiendo diversos grados de severidad. Un diagnóstico temprano permite poner en marcha los tratamientos disponibles que mejor se adecuen a las necesidades de cada individuo con DI, favoreciendo la adquisición de aprendizajes y el desarrollo de conductas adaptativas que mejoren su calidad de vida y la de su familia.

Biografía del autor/a

Dra. Amiel Tamariz Rodríguez

Licenciatura en Química Clínica por la Universidad Veracruzana (UV). Doctorado en Investigaciones Cerebrales por la UV. Línea de investigación: “Neurobiología de la conducta”. Adscripción: Instituto Interdisciplinario de Investigaciones de la Universidad de Xalapa, Xalapa, Veracruz, México.

Descargas

Publicado

1 January 2020

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Capítulo 1. Trastorno del desarrollo intelectual. (2020). In Trastornos neurofuncionales: Perspectivas neurobiológicas y de atención. (pp. 14-33). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/23/chapter/240