Primera Parte: Aportes epistemológicos y metodológicos: El uso de la etnografía en la investigación educativa: la cultura escolar como objeto.

Authors

Synopsis

El presente trabajo, que se inscribe la Línea de Generación y Aplicación  del Conocimiento (LGAC) denominada: Políticas, instituciones y sujetos-actores educativos la cual he venido trabajando desde distintos espacios académicos, tiene como finalidad dar a conocer cómo uso a la etnografía educativa para el acercamiento, construcción de los datos y la interpretación realizada sobre aquello que se ha denominado cultura escolar (Bertely, 2010); esto a partir del trabajo realizado dentro de cinco universidades de México.

Author Biography

Erick Hernández Ferrer

Doctor en Investigación Educativa, por la Universidad Veracruzana. Actualmente es responsable de la LGAC denominada: Políticas, Instituciones y Sujetos-actores educativos en la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV). Es docente en los programas educativos de la UPV. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Pertenece al Seminario: Política Educativa: Discurso Actualizado de Identidades Profesionales y Actores (PEDAIPA) en la Universidad Pedagógica Nacional. Actualmente coordina la investigación institucional denominada Cultura e identidades de los actores de la Universidad Pedagógica Veracruzana.

Downloads

Published

January 1, 2021

How to Cite

Primera Parte: Aportes epistemológicos y metodológicos: El uso de la etnografía en la investigación educativa: la cultura escolar como objeto. (2021). In Miradas a la investigación social y educativa: Aportes desde la epistemología, las políticas y la disciplina (pp. 37-46). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/44/chapter/440