La auditoría forense como herramienta para la prevención y detección del fraude

Autores/as

Sinopsis

La auditoría forense ha evolucionado para ser esencial en la detección, prevención e investigación de fraudes y delitos económicos en organizaciones públicas y privadas. Su principal función es identificar fraudes, investigar su origen y resolver problemas financieros, mejorando procesos internos y estableciendo mecanismos preventivos. La metodología empleada es cualitativa, sustentada en una revisión bibliográfica exhaustiva. El uso de tecnologías como big data e inteligencia artificial ha optimizado la detección de fraudes en tiempo real. Además, promueve una cultura ética en las organizaciones y facilita la detección de fraudes como el lavado de dinero. La auditoría forense sigue principios internacionales, utiliza "banderas rojas" para identificar indicios de fraude, y la ética y tecnología son claves para el éxito. Contribuye a la gobernanza corporativa, fortaleciendo la sostenibilidad de las organizaciones.

Descargas

Publicado

24 November 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

La auditoría forense como herramienta para la prevención y detección del fraude. (2025). In Gestión pública y rendición de cuentas: Análisis sobre innovación, auditoría, finanzas y gobernanza en contextos latinoamericanos. (pp. 106-119). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/69/chapter/631