Transformación digital en las organizaciones, post pandemia: tecnologías emergentes

Autores/as

Héctor Guzmán Coutiño
Universidad Veracruzana
Erasto Alfonso Marín Lozano
Universidad Veracruzana
Manuel Suárez Gutiérrez
Universidad Veracruzana

Sinopsis

En el presente artículo se realiza un análisis sobre la transformación digital en las organizaciones. Esta transformación digital permitió a las empresas u organizaciones recuperarse de las pérdidas ocasionadas por la pandemia, la cual trajo consigo el impulso hacia los nuevos mercados, y abrió la oportunidad de utilizar el eCommerce casi como único canal para poder llegar a ellos; es por lo anterior que, actualmente, las empresas quieren aprender más de las herramientas digitales y tecnologías emergentes para poder incorporarse ya sea a redes sociales y sitios web o tiendas online para sus negocios. De acuerdo con el análisis, los esfuerzos de las empresas por digitalizarse no solo funcionaron y abrieron la necesidad de contar con nuevos canales de comercialización online, sino que las ayudó a expandir su negocio a otros mercados y regiones que antes no habían ni imaginado. Esta investigación se estructura en tres partes: la primera parte nos muestra una descripción general de la digitalización, mostrando la mayor diferencia con el negocio tradicional; la segunda parte analiza cómo se están llevando esas transformaciones en compañías que están teniendo éxito y, por último, en la tercera parte se muestran las conclusiones de la transformación digital vista como un proceso sistemático necesario en la actualidad.

Biografía del autor/a

Héctor Guzmán Coutiño, Universidad Veracruzana

Docente de tiempo completo en la Facultad de Contaduría y
Administración de la Universidad Veracruzana, coordinador de
la maestría en Gestión de las Tecnologías de Información en las
Organizaciones y miembro de la Red de Investigación de Ciencias
Sociales Interdisciplinares, Common Ground Research Networks.

Erasto Alfonso Marín Lozano, Universidad Veracruzana

Doctor en Administración Pública por parte del Instituto de Administración Pública del Estado de Veracruz, maestro en Ciencias de la Computación por la Fundación Arturo Rosenblueth, licenciado en informática, profesor de tiempo completo de la Universidad Veracruzana, miembro del cuerpo académico “Tecnologías Emergentes en las Organizaciones” UV-CA-532

Manuel Suárez Gutiérrez, Universidad Veracruzana

Doctor en Ingeniería en Tecnologías Emergentes, académico del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) de la Universidad Veracruzana, secretario del IIESES, docente en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana, docente en la maestría en Gestión de las Tecnologías de Información en las Organizaciones y docente en el doctorado en Estudios Económicos y Sociales, editor de la revista Interconectando Saberes adscrita al IIESES; colaborador del cuerpo académico “Tecnologías Emergentes en las Organizaciones” UVCA- 532.

Descargas

Publicado

1 May 2022

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Transformación digital en las organizaciones, post pandemia: tecnologías emergentes. (2022). In El impacto de las TICS en las organizaciones (pp. 84-96). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/zenodo.11983004/chapter/7