Implementación de jornadas laborales 4*3, en beneficio de la salud mental de los colaboradores y los recursos financieros de las organizaciones

Autores/as

Daniela Martínez Vivanco, Universidad de Xalapa; Karime Joseline Hilario Ortega, Universidad de Xalapa; Uriel Martínez Lucido, Universidad de Xalapa; Roberto Sánchez García, Universidad de Xalapa; Raúl de la Fuente Izaguirre, Universidad de Xalapa

Sinopsis

En la actualidad, el trabajo ocupa una parte fundamental de la vida de millones de personas. La mayoría pasa más horas en sus respectivos lugares de trabajo que en sus hogares o fuera de ellos disfrutando del tiempo libre con la familia o amigos, a pesar del potencial para satisfacer necesidades vitales como la identidad (Díaz, 2009). Desde hace más de cien años se ha trabajado bajo el mismo esquema de cinco días a la semana e incluso seis, lo cual trae consigo baja productividad laboral, problemas de salud mental y física como lo son el burnout, por mencionar alguno, y la desconexión respecto de la familia. El propósito de este trabajo es informar sobre los trastornos de salud y carencias socioemocionales que traen consigo las largas jornadas de trabajo. La implementación del sistema 4*3 es viable; sin embargo, como lo vimos en los ejemplos citados, se debe tener visión y, sobre todo, preparación para el cambio que tarde o temprano va a llegar; les guste o no, a los empleadores.

Biografía del autor/a

Daniela Martínez Vivanco, Universidad de Xalapa

Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial, Universidad de Xalapa, México

Karime Joseline Hilario Ortega, Universidad de Xalapa

Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial, Universidad de Xalapa, México

Uriel Martínez Lucido, Universidad de Xalapa

Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial, Universidad de Xalapa, México

Roberto Sánchez García, Universidad de Xalapa

Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial, Universidad de Xalapa, México

Raúl de la Fuente Izaguirre, Universidad de Xalapa

Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial, Universidad de Xalapa, México

Descargas

Publicado

14 May 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Implementación de jornadas laborales 4*3, en beneficio de la salud mental de los colaboradores y los recursos financieros de las organizaciones. (2023). In Innovación en las organizaciones: una perspectiva desde Iberoamérica, después de la pandemia (pp. 285-297). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/2/chapter/36