Técnicas constructivas de las fortificaciones que comprenden la ruta fortificada de Veracruz-México
Sinopsis
Las Fortificaciones Coloniales de Veracruz abarcan un periodo constructivo que va desde el siglo XVI hasta el XIX. Durante este tiempo se formaron dos sistemas defensivos: uno, de origen marítimo y el otro de campaña. El primero se ubicó en el borde de la costa de Veracruz y se realizó con el fin de proteger el territorio de los desembarcos de corsarios, piratas y contrabandistas y, al mismo tiempo, asegurar el puerto comercial de San Juan de Ulúa. Esta pequeña isla de la ciudad de Veracruz era un foco de concentración de riqueza en el Virreinato de Nueva España y por el puerto de Acapulco se transportaban sofisticadas mercancías procedentes de Manila, Filipinas y el Lejano Oriente.
Descargas
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.