Técnicas constructivas de las fortificaciones que comprenden la ruta fortificada de Veracruz-México

Authors

Dolores Pineda Campos
Universidad Veracruzana

Synopsis

Las Fortificaciones Coloniales de Veracruz abarcan un periodo constructivo que va desde el siglo XVI hasta el XIX. Durante este tiempo se formaron dos sistemas defensivos: uno, de origen marítimo y el otro de campaña. El primero se ubicó en el borde de la costa de Veracruz y se realizó con el fin de proteger el territorio de los desembarcos de corsarios, piratas y contrabandistas y, al mismo tiempo, asegurar el puerto comercial de San Juan de Ulúa. Esta pequeña isla de la ciudad de Veracruz era un foco de concentración de riqueza en el Virreinato de Nueva España y por el puerto de Acapulco se transportaban sofisticadas mercancías procedentes de Manila, Filipinas y el Lejano Oriente.

Author Biography

Dolores Pineda Campos, Universidad Veracruzana

Investigadora del Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana, miembro de ICOMOS-COFORT.

Downloads

Published

January 1, 2023

Categories

How to Cite

Técnicas constructivas de las fortificaciones que comprenden la ruta fortificada de Veracruz-México. (2023). In Caminería histórica novohispana y rutas militares (pp. 99-122). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/7/chapter/100