ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza) en la educación superior brasileña

Autores/as

Alexey Carvalho
Universidad Anhanguera de Sao Paulo
https://orcid.org/0000-0002-5100-1623

Sinopsis

Este capítulo presenta una visión general de la inserción de acciones en ESG (Environmental, Social and Governance; en español: criterios ambientales, sociales y de gobernanza) en la educación superior brasileña, con énfasis en las buenas prácticas de un grupo privado de educación superior que cotiza en la bolsa. Para contextualizar y situar el escenario, se lleva a cabo una retrospectiva ESG, sus antecedentes, abordando temas relacionados con la extensión universitaria, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como los frameworks utilizados y los rankings que tratan el tema. El estudio muestra que las Instituciones de Educación Superior (IES), que ya tienen una importante participación en el desarrollo económico y social, pueden, con la adopción de prácticas ESG, mejorar significativamente su impacto, transformando sus realidades y contribuyendo a un mundo mejor y más sostenible.

Biografía del autor/a

Alexey Carvalho, Universidad Anhanguera de Sao Paulo

Postdoctorado y doctorado en Educación, maestro en Tecnología, licenciado en Administración y Pedagogía. Rector de la Universidad Anhanguera de Sao Paulo, Brasil. Investigador en las áreas de gestión, educación, evaluación y acreditación en América Latina y El Caribe

Descargas

Publicado

14 May 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza) en la educación superior brasileña. (2023). In Innovación en las organizaciones: una perspectiva desde Iberoamérica, después de la pandemia (pp. 28-40). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/2/chapter/17