El impacto de las TICS en las organizaciones

Autores/as

Erik García Herrera (ed.)
Universidad de Xalapa
Daniel Antonio López Lunagómez (ed.)
Universidad Veracruzana

Palabras clave:

TIC's, Tecnología, Educación

Sinopsis

Memorias del Segundo Coloquio Internacional de Innovación en las Organizaciones y Desarrollo Económico Social

Capítulos

Biografía del autor/a

Sofía Isabel Villafañe Trujillo, Universidad Veracruzana

Licenciada en Psicología por la Universidad Veracruzana (UV), maestra en Administración de Personal y Recursos Humanos por el Centro Mexicano de Estudios de Posgrado (CMECE). Su experiencia
laboral se enfoca básicamente en la atención de las demandas de las mujeres en condición de violencia en el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa. Ha atendido clínicamente a mujeres víctimas de
violencia de género, ha otorgado parte del acompañamiento a víctimas de acoso, hostigamiento y abuso sexual, tanto en condiciones laborales como domésticas. Ha asesorado y coordinado la creación de políticas públicas con perspectiva de género para la igualdad entre mujeres y hombres y una vida libre de violencia para las mujeres. La experiencia de diez años observando y atendiendo este tipo de casos iluminan la producción de este documento.

Fernando Aldana Franco, Universidad Veracruzana

Ingeniero en Instrumentación Electrónica (2008), maestro en
Inteligencia Artificial (2011) y doctor en Inteligencia Artificial (2017),
grados obtenidos en la Universidad Veracruzana. Investigador invitado
al Laboratorio de Robótica y Vida Artificial del Consejo Nacional de
Investigación en Roma (2016). Profesor de la Universidad Veracruzana
en las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Civil e Ingeniería
Química. Técnico académico de tiempo completo encargado del
laboratorio de electromagnetismo, electrónica y control de la Facultad
de Ingeniería Mecánica Eléctrica-Xalapa, Universidad Veracruzana.
Líneas de investigación: robótica evolutiva, comunicación emergente,
modelado computacional de estructuras neurobiológicas, control
inteligente, internet de las cosas, domótica e inmótica.

Daniel Antonio López Lunagómez, Universidad Veracruzana

Docente de tiempo completo en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana, asesor de sistemas en dependencias municipales, estales y federales, así como fundador de empresas como Llanta Fácil, System X y Tecnología Educativa Siglo 21.

Héctor Guzmán Coutiño, Universidad Veracruzana

Docente de tiempo completo en la Facultad de Contaduría y
Administración de la Universidad Veracruzana, coordinador de
la maestría en Gestión de las Tecnologías de Información en las
Organizaciones y miembro de la Red de Investigación de Ciencias
Sociales Interdisciplinares, Common Ground Research Networks.

Itzel Montserrat Morales Hernández, Universidad Veracruzana

Estudiante de administración de la Universidad Veracruzana, creadora de contenido en el canal de YouTube Stereo Marketing, miembro de la Cámara Internacional de Jóvenes Conferencistas y coordinadora administrativa de Tecnología Educativa Siglo 21.

Luis Arturo Contreras Durán, Universidad Veracruzana

Docente de tiempo completo en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana, asesor de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz y de la Subsecretaría de Educación Básica de Veracruz y socio del colegio de Contadores Públicos de Xalapa, A.C.

Raúl de la Fuente Izaguirre, Universidad Veracruzana

Catedrático, Universidad Veracruzana. Catedrático, Universidad de Xalapa

Erasto Alfonso Marín Lozano, Universidad Veracruzana

Doctor en Administración Pública por parte del Instituto de Administración Pública del Estado de Veracruz, maestro en Ciencias de la Computación por la Fundación Arturo Rosenblueth, licenciado en informática, profesor de tiempo completo de la Universidad Veracruzana, miembro del cuerpo académico “Tecnologías Emergentes en las Organizaciones” UV-CA-532

Manuel Suárez Gutiérrez, Universidad Veracruzana

Doctor en Ingeniería en Tecnologías Emergentes, académico del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) de la Universidad Veracruzana, secretario del IIESES, docente en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana, docente en la maestría en Gestión de las Tecnologías de Información en las Organizaciones y docente en el doctorado en Estudios Económicos y Sociales, editor de la revista Interconectando Saberes adscrita al IIESES; colaborador del cuerpo académico “Tecnologías Emergentes en las Organizaciones” UVCA- 532.

Alejandra de Jesús García Jiménez, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Profesora-investigadora, miembro del Sistema Estatal de Investigadores del Estado de Tabasco, Doctorante en Estudios Económicos y Administrativos por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Samuel de la Cruz May, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Profesor-investigador, miembro del Sistema Estatal de Investigadores del Estado de Tabasco, Doctorante en Estudios Económicos y Administrativos por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Gladys Hernández Romero, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Profesora-investigadora, miembro del Sistema Estatal de Investigadores del Estado de Tabasco, miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I, Dra en el programa doctoral de Estudios Económicos y Administrativos por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Eduardo Lancaster Díaz, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Profesor-investigador, miembro del Sistema Estatal de Investigadores del Estado de Tabasco, Doctorante en Estudios Económicos y Administrativos por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Candelaria Vázquez Ramos, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Doctora en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología, Profesora Investigadora de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Herminia Banda Izeta, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Doctora en Educación, Profesora Investigadora de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Daniel Fernando Chan Vázquez, Universidad Iberoamericana Puebla

Estudiante de la Licenciatura en Contaduría y Estrategias Financieras de la Universidad Iberoamericana Puebla

María Guadalupe Custodio Hernández, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Estudiante de la Licenciatura en Administración en la División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Brenda Alicia García Porras, Universidad Rafael Landívar

Máster en aprendizaje y docencia universitaria por la Universidad Rafael Landívar

Inés Ana Karina Estupiñán Donis, Universidad Rafael Landívar

Magíster en Administración y Gestión de Recursos Humanos por la Universidad Francisco Marroquín.

Manuel Alejandro Fuentes Alvizures, Universidad Rafael Landívar

Licenciado en Marketing por la Universidad Rafael Landívar,
Guatemala.

Rolando Octavio Mérida Valenzuela, Universidad Rafael Landívar

Magíster en Administración Pública, Instituto Universitario Ortega y Gasset adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Magíster en Finanzas por la Universidad Rafael Landívar

Margarita Altamirano Vásquez, Universidad Veracruzana

Maestra en Finanzas por la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE) del Técnico de Monterrey y doctora en Administración Estratégica Empresarial por la Universidad Tecnológica Latinoamericana UTEL. Autora y coautora de diversos artículos y capítulos de libros, e integrante del Cuerpo Académico Competitividad en las Organizaciones y del Núcleo Académico Básico de la Especialización en Administración del Comercio Exterior, en la Universidad Veracruzana.

Elda Magdalena López Castro, Universidad Veracruzana

Maestra en Finanzas por la Universidad Anáhuac de Xalapa, doctora en Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo de la Universidad Veracruzana, Profesora de tiempo completo y coordinadora de investigación y posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración campus Xalapa de la Universidad Veracruzana, coordinadora de Responsabilidad Social Universitaria de la Región VI Sur de la ANFECA desde el año 2016.

Elías Vázquez González, Universidad de Xalapa

Estudiante de maestría en la Universidad de Xalapa

Segundo Coloquio

Descargas

Publicado

1 May 2022

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar