Ciencias auxiliares del derecho

Authors

Carlos Antonio Vázquez Azuara (ed)
Universidad de Xalapa
José Francisco Báez Corona (ed)
Universidad de Xalapa

Keywords:

Derecho, Ciencia auxiliar

Synopsis

En el contexto de la postmodernidad, los problemas y las soluciones reclaman cada vez mayor grado de complejidad, por lo cual las diversas disciplinas deben abrir más que nunca sus fronteras y auxiliarse de otras ciencias para tener una comprensión más amplia de su objeto de estudio. El Derecho nunca ha estado, ni se encuentra exento de esta circunstancia, por lo cual requiere el auxilio frecuente de diversos órdenes de conocimiento que complementan y enriquecen su labor, tópico de estudio en esta obra.

Chapters

Author Biographies

Carlos Antonio Vázquez Azuara, Universidad de Xalapa

Licenciado en Derecho, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Doctor en Derecho Público con mención honorifica, miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, actualmente es Director del Instituto Interdisciplinario de Investigación adscrito en la Universidad de Xalapa

Erika García Pérez, Universidad de Xalapa

Licenciada en Derecho, Maestra en Derecho Electoral, y actualmente candidata a Doctor en Derecho por la Universidad de Xalapa.

Efraín Sánchez Cruz, Universidad de Xalapa

Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Constitucional y Amparo, actualmente candidato a Doctor en Derecho

Julio César García Landero, Universidad de Xalapa

Licenciado en Ciencia Política por Universidad Autónoma Metropolitana, Licenciado en Derecho por el Centro Latinoamericano de Estudios Superiores, Maestro en Desarrollo Regional por El Colegio de Veracruz, Estudiante del Doctorado en Derecho por la Universidad de Xalapa. Ha sido catedrático de las asignaturas: Discurso Político, Procesos Electorales, Ética Política, Estado, Gobierno y Sociedad, Políticas Públicas, Desarrollo Municipal en el Centro Latinoamericano de Estudios Superiores, en las Licenciaturas de Ciencias Políticas y Administración Pública y Derecho, así como en la Maestría en Ciencias Políticas y Administración Pública de la misma institución. En su experiencia laboral ha sido Director de Auditoria Social del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) Gobierno del Estado de Veracruz, Jefe del Departamento de Evaluación de Proyectos, en el Instituto Veracruzano de Desarrollo Regional IDERE, (hoy Invivienda), Asesor en el Congreso del Estado de Veracruz en la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura, Coordinador de Proyectos Especiales en la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, Centro SCT Veracruz. Asesor en el Asamblea Legislativa del Distrito Federal ALDF, primera legislatura, en la Comisión de Atención Especial a Grupos Vulnerables

Esperanza De Jesús García Ayala, Universidad de Xalapa

Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad la Salle, especialidad y Maestría en Docencia Universitaria por la Universidad de Xalapa, Doctorado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Almería España, Doctorado en Educación por la Universidad de Xalapa, Catedrática en los Niveles de Licenciatura, Maestría y Doctorado en la Universidad Veracruzana y Universidad de Xalapa.

Carlos Hernández Rodríguez, Universidad de Xalapa

Doctor en Educación, docente de la Universidad de Xalapa

 

Virginia Aguilar Davis, Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”

Doctora en Educación, docente de tiempo completo en la BENV “Enrique C. Rébsamen”

Izlia Soler Cadena, Universidad de Xalapa

Licenciada en Derecho, Maestría en Política, Gestión y Derecho Ambiental, y actualmente estudiante del Doctorado en Derecho en la Universidad de Xalapa.

Farid Imani Ramos, Universidad de Xalapa

Licenciado en Derecho, Maestro en Alta dirección y Derecho Corporativo y actualmente estudiante del Doctorado en Derecho en la Universidad de Xalapa

Miriam Pérez Sandoval, Universidad de Xalapa

Licenciada en Derecho, Maestría por el Centro Mexicano de Estudios de Posgrado; y actualmente estudiante del Doctorado en Derecho en la Universidad de Xalapa.

Marco Antonio Escobedo Fernández, Universidad Veracruzana

Doctorante en Derecho, Maestro en Derecho Privado y Licenciado en Derecho. Coordinador del Bufete Jurídico Asistencial de Derecho de la Universidad Veracruzana

Vito Lozano Vázquez, Universidad de Xalapa

Licenciado de Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México, Maestro en Derecho por el Instituto Universitario de Puebla, Certificación Docente en juicios orales por la Universidad de Puerto Rico y por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) México, Diplomado Universidad de Barcelona, España en medios alternativos de solución de conflictos; doctorante en Derecho por la Universidad de Xalapa.

José Francisco Báez Corona, Universidad de Xalapa

José Francisco Báez Corona es Doctor en Derecho Público, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT, Maestro y Especialista en Docencia Universitaria, Licenciado en Derecho y en Pedagogía. Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana y académico la Universidad de Xalapa.

Altamirano Castro José Guadalupe , Universidad de Xalapa

Maestro en Administración Pública, Licenciado en Derecho, Licenciado en Psicología y Doctorante en Derecho en la Universidad de Xalapa. Coordinador de Difusión Institucional y extensión Cultural de la Dirección General de Bachillerato y Presidente de la Comisión de Desarrollo Social y Humano del Colegio de Gobierno Mexicano

Oscar Alberto Martínez Carrera, Universidad de Xalapa

Doctorando en Derecho, Universidad de Xalapa. Maestro en Derecho Laboral con mención honorifica, Universidad Hernán Cortes. Licenciado en Derecho, Universidad Veracruzana. Abogado Postulante y Asesor Jurídico de la Federación de Trabajadores del Estado de Veracruz, C.T.M

Federico Osorio Landa, Universidad de Xalapa

Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana, Maestría en Derecho fiscal egresado de la Universidad de Xalapa. Actualmente alumno del Doctorado en Derecho de esa misma.

Francisco Javier Camacho Acosta, Universidad de Xalapa

Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana, Maestría en Derecho Constitucional y Amparo egresado de la Universidad Cristóbal Colon. Actualmente Alumno del Doctorado en Derecho en la Universidad de Xalapa

José Jorge Domínguez Castillo, Universidad de Xalapa

Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Constitucional con mención honorifica por la Universidad de Xalapa, estudiante del Doctorado en Derecho de la Universidad de Xalapa, asesor del sindicato del Poder Judicial del Estado de Veracruz y abogado litigante.

Sara del Rocío León Galán, Universidad de Xalapa

Licenciada en Derecho, Maestra en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo por la Universidad de Xalapa, Doctorando en Derecho, por la referida Casa de Estudios

Yanim Olimpia Hernández Salazar, Universidad de Xalapa

Licenciada en Derecho graduada con Merito Universitario, Maestra en Derecho Electoral egresada de la Universidad de Xalapa, actualmente labora en la tercera sala penal del Tribunal del Poder Judicial del Estado de Veracruz. Se encuentra estudiando Doctorado en Derecho.

María de Lourdes Guzmán Cervantes, Universidad de Xalapa

Maestra en Dirección de Gobierno y Políticas Públicas, Licenciada en Derecho y actualmente estudiante del Doctorado en Derecho en la Universidad de Xalapa.

Víctor Cuauhtémoc Aguilar Fernández, Fiscalía General del Estado de Veracruz

Doctorante en Derecho, Maestro en Administración Pública, Licenciado en Derecho. Delegado de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Veracruz

Enrique Alberto Mendoza Filidor, Universidad de Xalapa

Licenciado en Derecho por la UV, Maestro en docencia universitaria por la UX, Doctor en derecho por la Universidad de Almería, España; Doctor en Derecho por la UPAV, Exdirector del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal IVEDEM.

Portada

Downloads

Published

January 1, 2016

Categories