Ciencias auxiliares del derecho
Palabras clave:
Derecho, Ciencia auxiliarSinopsis
En el contexto de la postmodernidad, los problemas y las soluciones reclaman cada vez mayor grado de complejidad, por lo cual las diversas disciplinas deben abrir más que nunca sus fronteras y auxiliarse de otras ciencias para tener una comprensión más amplia de su objeto de estudio. El Derecho nunca ha estado, ni se encuentra exento de esta circunstancia, por lo cual requiere el auxilio frecuente de diversos órdenes de conocimiento que complementan y enriquecen su labor, tópico de estudio en esta obra.
Capítulos
-
La inteligencia emocional como herramienta de capacitación en la construcción de un modelo eficaz de profesionalización en el servicio público en Veracruz
-
Aplicación de la psicología jurídica en el derecho del trabajo mexicano por casos de mobbing
-
La importancia de la pedagogía en el ámbito jurídico desde un enfoque a la reforma constitucional del artículo tercero
-
Las matemáticas como disciplina auxiliar en el derecho del trabajo
-
La dignidad laboral como criterio de legitimación para el trabajo en México
-
La victimología como ciencia auxiliar del derecho: análisis de la ley general de víctimas en México
-
La victimología como ciencia auxiliar en la impartición de justicia en el sistema penal acusatorio
-
Principio de presunción de inocencia: obligación constitucional de las autoridades y búsqueda continua de los gobernados
-
La política de seguridad pública contra el crimen organizado en México
-
Actuación del policía en la etapa inicial del nuevo procedimiento penal acusatorio y adversarial
-
Derechos humanos en el ámbito nacional e internacional
-
El impacto de la pedagogía como ciencia auxiliar del derecho en el control de convencionalidad
-
El derecho municipal y la constitución política de los estados unidos mexicanos
-
Cultura de la legalidad y bienestar social
-
Libertad de conciencia y de convicciones éticas, derechos humanos que se refieren a una misma libertad
-
El constructivismo pedagógico y el derecho
-
El papel de la educación en la formación del profesionista en derecho, ante los retos de una nueva sociedad
-
Análisis comparativo en derecho registral: sistema francés o latino
-
Principio constitucional para la suspensión de garantías y facultades extraordinarias del ejectivo federal
-
La ciencia del derecho y su interdisciplinariedad: utilidad de la estadística en la creación de leyes y políticas públicas
-
Justica social como concepto auxiliar para entender el derecho al desarrollo de los pueblos indígenas en Veracruz
Publicado
1 January 2016
Categorías
Derechos de autor 2016 Biblioteca virtual UX
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Ciencias auxiliares del derecho. (2016). UX Ediciones. https://doi.org/10.5281/zenodo.12752215