Estudios críticos organizacionales. Avances, límites y debates: una visión desde AméricaLatina
Keywords:
Estudios Organizacionales, Teoría Crítica. , Condiciones laborales. , Poder. , Contexto mexicano y latinoamericano.Synopsis
El libro está conformado por veintiún capítulos divididos en tres secciones. Una primera sección que se denomina Discusiones Clave tiene como finalidad presentar un panorama de los estudios críticos a partir de algunos de los temas clásicos, como el debate de decolonización y modernidad. Se presentan, además, sendas propuestas de clasificación y sistematización de las bases de los estudios críticos de la organización. La segunda sección denominada Discusiones Avanzadas presenta estudios sobre temas clave de gran impacto en la transformación que las organizaciones y lo organizado están sufriendo: de la diversidad a la inteligencia artificial, del decrecimiento al género y al estudio de la naturaleza. Por último, la sección tercera llamada Discusiones Específicas, como su nombre lo indica, presenta diversas investigaciones sobre campos o sectores específicos: organizaciones comunitarias, universidades, empresas micro, pequeñas y medianas, la innovación y el aprendizaje. Cada capítulo presenta un resumen que ayudará, esperamos, a que las y los lectores puedan localizar con rapidez los temas de su interés y los principales argumentos de cada investigación.
Chapters
-
PARTE I. DISCUSIONES CLAVELos orígenes de la visión crítica: las tradiciones anglosajona y francófona
-
PARTE I. DISCUSIONES CLAVERepensando el carácter crítico de los Estudios Organizacionales: la pertinencia de los Estudios de la Organización Críticos
-
PARTE I. DISCUSIONES CLAVEHacia una comprensión plural del pensamiento administrativo: orientaciones tradicionales y Críticas
-
PARTE I. DISCUSIONES CLAVEInstitución, organización y eficiencia El papel de la Administración en la constitución del sujeto moderno
-
PARTE I. DISCUSIONES CLAVELejos de la barbarie y la civilización. Nuevas narrativas para pensar América Latina desde las sociologías
-
PARTE I. DISCUSIONES CLAVEDescolonización contemporánea
-
PARTE II. DISCUSIONES AVANZADASVida social organizada y estudios organizacionales
-
PARTE II. DISCUSIONES AVANZADASLa transorganización como concepto de estudio para los Estudios Organizacionales
-
PARTE II. DISCUSIONES AVANZADASEl Género y las Lógicas Institucionales: nuevas perspectivas en las organizaciones
-
PARTE II. DISCUSIONES AVANZADASEstudios Organizacionales de la Naturaleza. Emprendiendo una nueva ola crítica
-
PARTE II. DISCUSIONES AVANZADASAdministración del decrecimiento organizacional. Una perspectiva crítica desde el capital y el consumismo
-
PARTE II. DISCUSIONES AVANZADASEstudios críticos de género y teoría queer en América Latina: contribuciones a los estudios críticos organizacionales
-
PARTE II. DISCUSIONES AVANZADASCrítica organizacional a las tecnologías disruptivas ante la nueva negación del poder: el caso del Blockchain
-
PARTE III. DISCUSIONES ESPECÍFICASEl trabajo colectivo en la conformación de la organización comunitaria: una aproximación desde los estudios críticos organizacionales
-
PARTE III. DISCUSIONES ESPECÍFICASRacionalidad Artificial: una reflexión crítica en la encrucijada de toma de decisiones con inteligencia artificial. Estudio de caso incorporando perspectiva de género en una microempresa
-
PARTE III. DISCUSIONES ESPECÍFICASRepensando la mipyme. Una perspectiva crítica desde los Estudios Organizacionales
-
PARTE III. DISCUSIONES ESPECÍFICASLa organización digital: comprensión de un campo y tendencias de estudio
-
PARTE III. DISCUSIONES ESPECÍFICASSimulacro en las organizaciones de educación superior privadas
-
PARTE III. DISCUSIONES ESPECÍFICASLa innovación tecnológica en el mundo empresarial; retos y desafíos de las micro y pequeñas empresas de la industria panificadora de Salvador Alvarado, Sinaloa
-
PARTE III. DISCUSIONES ESPECÍFICASLa educación superior en México en un contexto de cambios y enseñanza en línea frente a la pandemia por el Covid-19: un enfoque crítico organizacional
-
PARTE III. DISCUSIONES ESPECÍFICASEl aprendizaje reflexivo en las organizaciones: como generador de ventajas competitivas Estratégicas
Published
Categories
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.